
Las tres C de la competencia intercultural: CONCIENCIACIÓN, CURIOSIDAD Y CONOCIMIENTO
De la competencia intercultural se habla mucho hoy en día como una habilidad imprescindible para vivir y trabajar en el mundo global. Pero ¿qué es exactamente la competencia intercultural? Aunque tiene múltiples definiciones, de una manera sencilla podríamos decir que la competencia intercultural es la capacidad de entender el comportamiento, pero sobre todo los valores, las creencias y las actitudes de personas de otras culturas, tratando siempre de no juzgarlas (especialmente desde nuestra perspectiva cultural).
¿Por qué, en tiempos de incertidumbre, lo nuestro parece mejor?
Una vez más nos han venido a recordar que la vida es impredecible. Esta vez ha sido un virus. Y por mucho que hubiéramos deseado ahorrarnos el recordatorio, parece inevitable que cierta inquietud y temor a lo desconocido se instale en nuestras vidas.
¿Volverán los besos y los abrazos?
La Organización Mundial de la Salud define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social (…)”. A su vez, la enfermedad también cuenta con tres dimensiones
¿Por qué es útil un taller de correción lingüística?
¿Por qué es útil un taller de correción lingüística? Te respondemos con una cita de J. Buen Unna en 2017
¿Los ERTES o los ERTE? ¿Conoces lo suficiente la lengua?
Te proponemos que elijas la solución correcta en estas 10 preguntas.
¿Eso es un sí? La comunicación de alto y de bajo contexto
Cuando hablamos de diferencias culturales la comunicación, sin duda, tiene un papel protagonista. Incluso dentro de una misma cultura hay miles de cuestiones curiosas a las que debemos de prestar atención.